

Sala de microoganismos
En esta sala conoceremos sobre los principales científicos que aportaron al conocimiento de microorganismos y además la evolución de los seres vivos. Se conocerá sobre los ambientes que habitan, sus principales características y su clasificación, así como el desarrollo de la microscopía a lo largo de los siglos.

Sala de paleontología
Se exhiben fósiles desde el Paleozoico hasta el periodo
reciente, principalmente de los cinco continentes. Incluye
estromatolitos, diversas especies de invertebrados, peces y
réplicas detalladas de esqueletos de dinosaurios; además de
fósiles peruanos de plantas del Carbonífero y Cenozoico.

Sala de zoología
Se muestra los representantes principales de la fauna
peruana que comprende: celenterados, moluscos, artrópodos, equinodermos, peces, anfibios, reptiles y mamíferos.

Sala de mundo marino
Recreamos un ecosistema marino con esqueletos recuperados de especies representativas de nuestro litoral, tales como aves guaneras, lobos marinos, pingüinos y delfines. Siendo nosotros los verdaderos «depredadores marinos», se busca crear conciencia acerca del manejo incorrecto de nuestros residuos.

Sala de botánica
Se exponen representantes tales como cianobacterias, algas,
líquenes, musgos, helechos, gimnospermas, angiospermas y
hongos; haciendo énfasis en las especies nativas, entre otras.